CREAR MI CUENTA

Chalten, Patagonia, Cerro Torre!

Que representa o significa el CERRO TORRE

Una montaña Única.

Con una altura de 3.133 m.s.n.m. en plena Patagonia, el Cerro Torre es mucho más que una de las montañas más bellas y difíciles de escalar del mundo es una montaña legendaria. Su inigualable pendiente la eleva hacia el tormentoso cielo del extremo sur de Argentina.

El Cerro Torre es el único testigo de su primer ascenso y encierra uno de los mayores enigmas no resueltos de la historia de la escalada Andina.

?

¿Dónde está La Patagonia?

La Patagonia es una región geográfica ubicada en la parte más austral de América que comprende territorios del sur de Argentina y Chile. En el Corazón de la Patagonia está el Cerro Torre

¿Por qué viajar tanto para escalar una montaña?

Años atrás en otro viaje a Bariloche (Argentina) viviendo en un refugio encontré unas revistas con fotografías de ascensiones épicas, historias en las que quieres estar ahí.

Ese fue el comienzo, con tan solo decir que: “yo estaré ahí” y creerlo y seguirlo.

EL VIAJE

Después de terminar la temporada montañera en Bolivia ya en el mes de octubre. Compre los pasajes y junte un poco de dinero para poder cubrir el viaje que me llevaría más de 2 meses en Patagonia.

Llegó el día del viaje, el equipo listo, la mochila cargada de ilusiones y con mucha fe partimos rumbo a Santiago de chile y de ahí en bus hasta Bariloche. En Bariloche seguí entrenando lo más que se puede y nos fuimos a escalar en las agujas de Frey, junto con mi compañero Rodrigo Lobo otro boliviano y con otros amigos del lugar. Después de 2 semanas nos fuimos en la camioneta de Mati Korten rumbo a Chalten. Gracias a su colaboración pudimos conseguir un buen lugar donde quedarnos allá.

Con Mati ya habíamos escalado la Guilloumet por una nueva alternativa y también la supercanaleta al Fitz Roy o Chalten en el que tuvimos que abortar misión a 60 metros del terreno fácil por condiciones meteorológicas “vientos de 80 k/h” se veía venir la tempestad.  Se quedaron como experiencias increíbles: hicimos entre 25 a 30 rapeles en la noche.

De vuelta a Chalten constantemente revisábamos el pronóstico pensando en nuestro sueño común: el Cerro Torre.

(Mati es muy amigo de Rolando Garibotti, Don Rolo es una verdadera leyenda a quien tuve el honor de conocer en su casa y aproveché de comprar de primera mano la guía de escalada del Chalten)

Después de ver que el pronóstico no se veía bien, ya que para el Cerro Torre se necesitan 4 o 5 días buenos, decidí dejar Chalten para ir a Puerto Natales, luego Punta Arenas y Santiago. Pero, a 6 días del vuelo ya listo para dejar la Patagonia, ¡vi que se venía una ventana de buen clima!

Ya en Puerto Natales. Al principio había planes de ir a las Torres del Paine, luego en lo que comunicamos con Mati le digo: si me dices que esta ventana puede ser "buena". voy!

Mati me confirma que la ventana si va! se ve prometedor el 24 de enero ¡Así que inmediatamente fui para comprar mi pasaje a la terminal, pero no quedaban disponibilidades hasta el 24! Entonces agarré la maleta con lo necesario  y fui  a la costanera a viajar a dedo y después de 5 cambios llegué muy tarde en el Calafate. Amanecí en la terminal de buses el día de mi cumpleaños y a las 11 am ya estaba de vuelta en El Chalten. ¡Que linda aventura este viaje!

Nuevamente nos encontramos con Mati felices de estar ahí y empezamos a preparar la salida tan esperada.

La cordada se formó: Matias Korten (Argentino), Joaquin Gomez (Argentino) y Yo. fuimos los tres sudacas con el mismo objetivo: Alcanzar la cima de esta montaña legendaria.

¡Ya todo listo comenzamos la aproximación la buena onda con los compañeros y los amargos mates, todo muy lindo! Nos vamos a Niponino (Campamento), una noche más un día en la cueva a causa de la lluvia, mucho más tarde decidimos continuar, una aproximación que nos llevó toda la noche a consecuencia del meteo hasta alcanzar el col. de la aguja Standhardt al amanecer, ya del otro lado en el filo Roso hacemos una pausa para hidratar, comer y descansar, donde nos cruzan las otras cordadas. Después de 2 horas de descanso también continuamos, hoy llegaremos a la base del col. de la Esperanza una vez ahi montamos nuestro Vivac, donde estamos en total 12 montañeros con un solo objetivo. Al día siguiente partimos bastante temprano, pero partimos últimos porque así lo decidimos sabiendo que habrá un embotellamiento más arriba. Todo el ascenso fue muy hermoso Largo tras Largo, lidero la primera sección Joaquin y la sección mixta se la hizo mati. Me llego el relevo ahora voy de líder y estamos al pie del Head Wall Soñado, un primer largo que va bien, buena calidad de hielo para proteger y para progresar, el segundo largo decido ir por una variante, a la izquierda que se veía bien por la que ya pasaron los italianos, a partir de la mitad del largo después de proteger solo 2 puntos el terreno se pone muy delicado, una escarcha de nieve suelta (un desequilibrio y sales para otro lado), voy, sereno. Logro superar con éxito y feliz ya que era una de los largos clave de la vía. A ese punto hidratamos todos y continuamos otros 2 largos, se hace noche, juntamos a la cordada de los italianos ellos nos prestan su pala, con la que cavamos una cueva para pasar la noche.

Al día siguiente salimos de la cueva para moverse desde ahí disfrutamos una vista impresionante hacia el Chalten / Fitz Roy de esos amaneceres que no se repiten.

Un largo más arriba están otras 2 cordadas, los Gringos y los Rumanos quienes ya estuvieron intentando el ultimo largo desde el día anterior sin poder pasar una de las chimeneas, y bueno nos pusimos a esperar como era previsto. El Rumano después de cavar la cueva en la pared e intentando salir de la cueva se da un vuelo, con arenga y todo (Motivando), Cansado pregunta: quien va? En un instante de silencio absoluto fue Mati quien dijo ¡Voy yo! Sin alitas la primera parte la hace fácil y rápido, con delicadeza supera el techo después de la cueva y continua algunos metros arriba, una sección sin poder proteger hasta que encuentra buen hielo otro tornillo y arriba “si bien el largo ya estaba hasta la mitad trabajada, Mati también hizo un gran trabajo al completar y terminar el largo”. Estación hecha y nos recupera, subimos Joaquin y yo, con tanta gente esperando en la base, deciden enviarnos otras cuerdas para poder fijarlas y así todos podrán llegar a la cima hoy.

¡Cima del Cerro Torre!!!

Sin quererlo nos dimos el lujo de estrenar la cumbre este año, nos pasamos casi una hora, muchas fotos y videos en la cumbre, día espectacular. Mientras los últimos suben decidimos comenzar el descenso, ya como en el 3er rapel comienza el viento así que para abajo con mucho cuidado. Una noche más en el filo roso. Al día siguiente otro par de rapeles y a caminar más de 40 kilómetros por el paso de los vientos. Llegamos a Chalten donde había una familia montañera que nos esperaba: con muchos abrazos nos recibieron los amigos y la familia cuando nos conectamos en la red y a festejar que ya estamos de vuelta. Así paso una memorable experiencia: este viaje hasta la cima del Cerro Torre fue maravilloso.  

SUBIR